Aplicación de ánodos auxiliares insolubles: ánodos de titanio en galvanoplastia

Abr 16, 2025

A modo de ánodo auxiliar insoluble, ánodos de titanio son ampliamente utilizados en aplicaciones de galvanoplastia industrial. Bajo varias soluciones de recubrimiento y condiciones de trabajo, el principio básico de funcionamiento sigue siendo el mismo. El metal que se va a depositar se disuelve en el electrolito y el sustrato metálico que se va a revestir sirve como cátodo, mientras que el ánodo de titanio funciona como ánodo, formando así un circuito de transmisión de corriente completo. Durante el proceso de galvanoplastia, se produce una reacción química concurrente en la superficie del ánodo, que suele implicar la evolución del oxígeno.

    Ánodos de titanio se aplican en una amplia gama de procesos, como el recubrimiento de cobre-níquel, el recubrimiento decorativo (cromado trivalente, joyas, anteojos, herrajes para el hogar), el recubrimiento de bastidor y barril para diversas aplicaciones, electroformado (por ejemplo, productos dentales, bujes de contacto y sondas), cromado duro, galvanoplastia para fines especiales, recubrimiento electroforético y recubrimiento de cobre con estaño blanco, entre otros. En el cromado trivalente, actualmente se utilizan dos sistemas principales de baño de recubrimiento en la producción: el sistema a base de cloruro y el sistema a base de sulfato. Cada uno tiene sus propias características. El sistema de cloruro ofrece buena conductividad, recubrimientos más blancos y menores costos de arranque cuando se usa grafito como ánodo. Sin embargo, también presenta varias desventajas significativas en comparación con el sistema a base de sulfato:
•El sistema de cloruro puede generar sustancias nocivas durante el proceso de enchapado, lo que provoca una contaminación secundaria que es peligrosa para la salud humana.
• Los ánodos de grafito tienen un alto sobrepotencial de evolución de oxígeno, lo que puede desestabilizar la solución de recubrimiento, causar reacciones secundarias y producir subproductos dañinos. •La presencia de estos subproductos en el baño de galvanoplastia debe ser estrictamente controlada. El uso prolongado de ánodos de grafito conduce a la corrosión y la deformación, alterando el área efectiva del ánodo, lo que resulta en procesos de recubrimiento inestables y lodos que contaminan la solución.
•Los iones de cloruro son altamente corrosivos para el equipo de recubrimiento.
•Se requieren sistemas de purificación especializados para mantener la calidad del baño, lo que aumenta los costos de mantenimiento.

Como resultado, un número cada vez mayor de procesos de cromado trivalente están cambiando al sistema a base de sulfato y adoptando ánodos de titanio insolubles con recubrimientos de óxido de metales nobles. Estos ánodos permanecen prácticamente sin disolver durante el proceso de galvanoplastia y, por lo tanto, a menudo se denominan "Ánodos dimensionalmente estables" (DSA).
En UTron Technology, hemos desarrollado y fabricado ánodo auxiliar insolublegalvanoplastia a través de una estrecha colaboración con nuestros clientes. Estos ánodos cuentan con sustratos de titanio recubiertos con óxidos mixtos de metales nobles, lo que proporciona una excelente resistencia a la corrosión y estabilidad electroquímica. Como ánodos auxiliares insolubles, ofrecen una larga vida útil y un rendimiento constante. Los tamaños y especificaciones personalizados están disponibles para satisfacer las necesidades específicas de los diferentes procesos de galvanoplastia.